• ¿Cómo puede afectar el phishing a una empresa?

    En este artículo vamos a hablar sobre el phishingy sus diferentes versiones, así como el peligro que suponen para una empresa y cómo ésta se puede proteger para no sufrir un ciberataque.

  • Ataques de Phishing aumentaron en el tercer trimestre del presente año

    Un problema frecuente que se tiene en la actualidad son los ataques Phishing, pero que se entiende por este término o en que se basa, son  Los cibercriminales dedicados a la suplantación de identidades con el fin de obtener datos bancarios y tarjetas de crédito de forma fraudulenta.

  • Campaña de phishing utilizando códigos QR

    En este artículo hablaremos sobre la nueva campaña de phishingen la que se utilizan códigos QR.

  • Campañas de phishing para robar las credenciales de tu gestor de correo electrónico

    En este artículo se comentan las nuevas campañas de phishing detectadas que los ciberdelincuentes utilizan para robar las credenciales del gestor de correo electrónico. Es muy importante estar concienciado con la ciberseguridad para no tener un problema de este tipo en la empresa.

  • El auge de las amenazas internas: ciberseguridad para empresas

    En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad fundamental para las empresas de todos los tamaños. Sin embargo, al hablar de amenazas cibernéticas, es común enfocarse en ataques externos, olvidando un peligro igualmente significativo: las amenazas internas. Estos riesgos, que provienen de personas dentro de la organización, pueden ser devastadores si no se gestionan adecuadamente.

  • Evita el timo del radar

    ¿Qué es “el timo del radar”? ¿Cómo evitar este ciberataque? En los últimos meses, un ciberataque se ha puesto muy de moda y consiste en un mail que reclama el pago de una sanción por exceso de velocidad, sin embargo, esto no es más que un virus para poder acceder a las contraseñas.

  • La estafa phishing en España

    Una de las amenazas que más se repite es el phishing, en España está ciberamenaza ha afectado a más de 300 personas recientemente. La policía ha detenido a 24 personas, que recientemente han robado más de un millón de euros a 300 personas, con el uso del phishing. 

  • La importancia de proteger el correo electrónico en la empresa

    En este artículo hablaremos sobre el correo electrónicoy la importanciaque tiene en las empresas. Además, también comentaremos por qué es necesario protegerloy cómo hacerlo.

  • Las empresas son responsables del fraude informático

    Los ataques informáticos se han convertido en un gran problema para todos, las grandes empresa invierten gran parte de su dinero en apoyo a la prevención de los fraudes electrónicos, pero realmente es solo culpa de los avances informáticos que nuestra información de encuentra en constante amenaza y por ello nos vemos afectados.

  • Linkedin: la red social favorita para los ciberdelincuentes.

    Linkedines sin duda una de las redes sociales más útiles en lo que a ámbito profesional se refiere. Sin embargo, también ha resultado ser una potente herramienta para el cibercrimen.

  • Nueva campaña de phishing suplantando a Booking

    En este artículo hablaremos sobre la nueva campaña de phishing que utiliza la técnica de Browser in the Browser y que afecta a empleados de empresas.

  • Phishing más comunes

    En este artículo comentaremos los diferentes tipos de phishingque existen y que pueden suponer un riesgo para las empresas.

  • Phishing móvil: Cómo los empleados son engañados a través de SMS y aplicaciones

    En la era digital de hoy, los cibercriminales han encontrado formas cada vez más sofisticadas de engañar a las personas y obtener acceso no autorizado a sus datos personales y financieros. Uno de estos métodos es el phishing móvil, un tipo de ataque cibernético que se realiza a través de dispositivos móviles, específicamente a través de SMS y aplicaciones.

  • Protección contra amenazas comunes en ciberseguridad en las empresas

    En este artículo hablaremos sobre las estrategias y prácticas que deben llevar a cabo las empresas para protegerse contra las ciberamenazas más comunes.

  • Protección Contra el Phishing en Empresas: Guía Práctica para Empleados

    ¿Qué es el Phishing?

    El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener acceso a información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o información personal, mediante correos electrónicos fraudulentos. Los atacantes suelen suplantar la identidad de instituciones confiables, como bancos o servicios conocidos, para que el destinatario no sospeche y haga clic en enlaces o descargue archivos maliciosos.

  • Un nuevo virus creado por aficionados puede provocar una infección masiva en móviles.

    La compañía de ciberseguridad ESET ha descubierto un “nuevo” virus, que afecta a aquellos smartphones con Sistema Operativo Android.