• El Ministerio de Defensa español, prohíbe el uso de dispositivos Huawei.

    En el futuro las guerras no serán guerras con fuego sino guerras comerciales. Hace tiempo vimos la primera Guerra Comercial entre EE.UU y Huawei, a la marca de origen asiático la fue impuesta un veto comercial de EE.UU y Google que la impedía usar el sistema de Android, viéndose obligada a tener que crear su propio sistema. 

  • Eliminan aplicaciones antimalware

    Apple hace unos días decidió justamente eliminar una aplicación cuando salió a luz pública que esta exportaba las historias de navegación de los usuarios, y esta es una conocida empresa se seguridad cibernética.

  • Fortnite para Android Liberado, pero asegúrese de que no descargue malware

    Fortine uno de los juegos más populares en la actualidad que pertenece al género de BATTLE ROYALE, el mismo fue lanzado por la compañía Epic Games a mediados de septiembre de 2017 para las plataformas MacOS, PlayStation 4, Xbox One y Microsoft Windows, y en el 2018 fue lanzado para IOS y Nintendo Switch.

  • Gestión de Vulnerabilidades en Entornos Empresariales

    En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de los sistemas informáticos se ha convertido en una preocupación central para las empresas. El daño potencial que puede causar una brecha de seguridad es enorme, tanto en términos de pérdida de datos sensibles como de reputación. En este contexto, la gestión de vulnerabilidades se presenta como un componente esencial en la estrategia de seguridad de cualquier organización.

  • Hábitos de seguridad de los consumidores estadounidenses que los hacen vulnerables al fraude

     

    En la actualidad ha habido muchas violaciones de la información cibernética, y los estadounidenses lo saben, el problema es que no quieren o no pueden cambiar sus hábitos y se mantienen igual haciendo así que sean más propensos a un robo de identidad.

  • Importancia de la ciberseguridad para las empresas con teletrabajo

    La llegada del teletrabajo a nuestras vidas ha acrecentado la importancia de la ciberseguridad para las empresas.

  • Importancia de la concienciación sobre ciberseguridad entre los empleados

    En este artículo hablaremos sobre la concienciación de empleados y su importancia para que la empresa no sufra amenazas de ciberseguridad por el desconocimiento de los mismos.

  • Impulso a la ciberseguridad

    La UE Refuerza su resistencia y su capacidad de respuesta ante las amenazas e incidentes de ciberseguridad

  • Japón le dice a Facebook que mejore la protección de datos

    Una vez más se ha denotado que la red social Facebook tiene muchas fallas con respecto al resguardo de información, pero esta vez se vio afectado gente importante del país Japón.

  • La ciberseguridad en los vehículos

    La ciberseguridad de los vehículos modernos es algo a lo que no se le presta la atención que realmente merece.

  • La clave de una política corporativa de ciberseguridad en cualquier empresa

    Toda la plantilla debe encontrarse dentro de la política corporativa de ciberseguridad, es uno de los factores clave que muchas empresas no tienen en cuenta o no son conscientes de su importancia.

  • La Concienciación en Ciberseguridad de los Empleados

    En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la protección de la información tanto personal como empresarial. Dentro de las organizaciones, los empleados desempeñan un papel crucial en la defensa contra amenazas cibernéticas.

  • Las tareas de las empresas en ciberseguridad

    Las empresas deben centrar sus esfuerzos en el apartado de la ciberseguridad, debido las nuevas amenazas que van apareciendo.

  • Los asistentes de conciertos quieren más ciberseguridad

    Uno de los problemas más grave que tenemos actualmente es la perdida y secuestro de información, ya sea personal, financiera o gubernamentales, por lo que el auge y la demanda de programas que permitan el análisis, prevención y limpieza de contenido malicioso va en aumento al pasar de los años.

  • Los errores más comunes en ciberseguridad de las pymes

    Según un estudio de Kapersky Lab, el 47% de las pymes han sufrido algún ciberataque o filtración de datos. Esto se debe a que la mayoría de las pequeñas o medianas empresas tienden a pensar que los hackers no están interesadas en ellas por lo que no toman las medidas de seguridad adecuadas.

  • Pasos para mejorar la ciberseguridad de los sistemas de seguridad física

     El ciberseguridad es una forma de resguardar y asegurar la información de nuestra data y que no sea violentado, normalmente para ello existen expertos en el área, pero también hay unos tips que podemos seguir para cuidarnos las espaldas de posibles ataques.

  • Phishing móvil: Cómo los empleados son engañados a través de SMS y aplicaciones

    En la era digital de hoy, los cibercriminales han encontrado formas cada vez más sofisticadas de engañar a las personas y obtener acceso no autorizado a sus datos personales y financieros. Uno de estos métodos es el phishing móvil, un tipo de ataque cibernético que se realiza a través de dispositivos móviles, específicamente a través de SMS y aplicaciones.

  • Plugin populares para WordPress

    Un plugin en la reconocida WordPress ha mostrado una vulnerabilidad este año, haciendo que un atacante cualquiera pueda introducir un mañeare a la página con la AMP de la web destino. Esto no es más que un acelerador de páginas móviles.

  • Promoviendo una Cultura de Ciberseguridad en la Empresa

    La revolución digital ha transformado la forma en que las empresas operan. Sin embargo, con el aumento de la interconexión, también ha crecido la exposición a amenazas cibernéticas. Por tanto, es esencial fomentar una cultura de ciberseguridad en la empresa, donde todos los empleados comprendan su papel en la protección de los activos digitales.

  • Prosegur sufrió un ataque la semana pasada.

    la semana pasada fu confirmado el hackeo a Prosegur, una de las empresas de seguridad más importantes de España. Fundada en 1976, y desde 1987 se convirtió en la empresa de seguridad que más usaban los españoles hasta nuestros días. Eso hizo que las acciones de Prosegur en la Bolsa fuera altas, llegando a tener en 2017 más de 170.000 empleados.