• Aplicación Sealed Sender

    La aplicación Sealed Sender  está planificando desde hace algún tiempo  una característica o componente que permita ocultar la identidad del remitente de los atacantes potenciales que desean interceptar una comunicación efectiva. Muy a pesar del cifrado es algo que han tenido en mente.

    A través de las mensajerías comunes se denota que estos textos que van de un extremo al otro, dejan tras sí una huella, donde se puede verificar quien mando el mensaje y unen lo recibirán y para cuando va a suceder. A esto se le dice residuos de información. 

  • Código secuestrado para robar bitcoins

    Hace unos días atrás un grupo de hackers o piratas informáticos realizaron un ataque directo a las criptomonedas, efectivamente con fin de poder extraer bitcoins y así se comprometía el servicio de donde lo hicieron para cubrir esa parte que se llevaron, un dinero fácil y sencillo en poco tiempo.

  • Como podemos abordar la ciberseguridad de nuestra empresa

    Los tiempos en los que una pequeña o mediana empresa solo tenía que preocuparse por instalar el programa de gestión en cada puesto de trabajo y un antivirus, y nada más, han terminado. La concienciación en ciberseguridad es vital para la supervivencia y buena salud de nuestro negocio.

  • El Gobierno pone en marcha el Plan Nacional de Ciberseguridad

    El Ejecutivo ha aprobado una inversión de más de 1200 millones de euros en ciberseguridad

  • Importancia de la ciberseguridad para las empresas con teletrabajo

    La llegada del teletrabajo a nuestras vidas ha acrecentado la importancia de la ciberseguridad para las empresas.

  • Impulso a la ciberseguridad

    La UE Refuerza su resistencia y su capacidad de respuesta ante las amenazas e incidentes de ciberseguridad

  • La ciberseguridad en los vehículos

    La ciberseguridad de los vehículos modernos es algo a lo que no se le presta la atención que realmente merece.

  • Las tareas de las empresas en ciberseguridad

    Las empresas deben centrar sus esfuerzos en el apartado de la ciberseguridad, debido las nuevas amenazas que van apareciendo.

  • Promoviendo una Cultura de Ciberseguridad en la Empresa

    La revolución digital ha transformado la forma en que las empresas operan. Sin embargo, con el aumento de la interconexión, también ha crecido la exposición a amenazas cibernéticas. Por tanto, es esencial fomentar una cultura de ciberseguridad en la empresa, donde todos los empleados comprendan su papel en la protección de los activos digitales.

  • SOC (Centro de Operaciones de Seguridad): Qué Es y Cómo Implementarlo

    En un mundo cada vez más digital, la seguridad en la red se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas. Aquí es donde entra en juego el SOC (Centro de Operaciones de Seguridad), un elemento esencial en la defensa empresarial en ciberseguridad. Pero, ¿qué es exactamente un SOC y cómo se implementa? Acompáñanos en este recorrido para descubrirlo.